martes, 20 de junio de 2017

Terapia de Pareja y/o Psicoterapia de Pareja

Dra. Juana Demetrio Ramírez




Es un tratamiento psicológico que se da a ambos miembros que se encuentran en una relación sentimental sea cual fuere su relación: esposos, novios, convivientes, separados, divorciados… 


Terapia Familiar

Dra. Juana Demetrio Ramírez


Es un tipo de psicoterapia que aborda los problemas de la familia, madre, padre e hijos la cual puede ayudar a mejorar sus relaciones, resolver sus conflictos y mejorar la comunicación.




Terapia para Adolescentes

Dra. Juana Demetrio Ramírez


La adolescencia es un período de la vida en la que la confusión es uno de los aspectos dominantes. En ella se inician nuevas relaciones con los padres y también con el exterior, se produce un cambio con el mundo infantil. Además los cambios físicos y mentales; también tienen que integrarse en la vida de los adolescentes de manera que estos puedan adaptarse a su nueva imagen corporal.

Cada adolescente vive estos cambios de manera diferente, esto depende del entorno que tenga cada uno, de las experiencias personales vividas anteriormente, y de las características personales de cada joven.

Lo que sí está claro es que no se trata de una época fácil, ni para los propios adolescentes, ni para los padres y/o educadores.


El objetivo de la terapia es ayudar al adolescente a que recupere o restablezca su bienestar en un tiempo breve. El adolescente será capaz, por sí mismo, de intentar nuevas soluciones a sus problemas y, cambiará rápidamente no sólo a nivel individual, sino también en sus relaciones familiares y sociales.


Terapia para niños y niñas


Dra. Juana Demetrio Ramírez



La niñez es el primer periodo de la vida de la persona, comprendido  entre el nacimiento y el principio de la adolescencia.

En los primeros años de la etapa de la infancia trás el periodo neonatal, el ser humano se interesa en ejercitar sus órganos sensoriales, movimientos y lenguaje, y manipula de forma repetida los objetos que se encuentran a su alcance. A través de este aprendizaje en los tres primeros años el ser humano adquiere capacidades básicas como manejar sus manos, ponerse de pie, caminar, el hablar, hasta desplazarse por su propio medio.

Es el momento de la vida de las personas donde se crece a pasos agigantados, es decir el mayor porcentaje de crecimiento del ser humano se da en esta etapa, y son constantes los cambios físicos y mentales.
En la psicoterapia de y para niños se utiliza técnicas y métodos para poder ayudar a niños y niñas que tienen problemas con sus emociones y en su comportamiento.




Psicología