viernes, 10 de marzo de 2017

CARACTÉRISTICAS


EMOCIONES

Funciones: 

Función adaptativa:

Prepara al organismo para la acción. Facilita la conducta apropiada a cada situación (Darwin). 

Funciones adaptativas de la emociones primarias:

     1.  Sorpresa (emoción) .


  • Exploración (función adaptativa) 
  • Facilita la aparición de la reacción emocional y comportamental apropiada ante situaciones nuevas.
  • Facilita la dirección de los procesos atencionales, promoviendo conductas de exploración, curiosidad e interés por la situación novedosa.
  • Dirige los procesos cognitivos a la situación novedosa.
2. Asco (emoción)

  • Rechazo (función adaptativa)
  • Respuestas de escape o evitación.
  • Desarrollo de hábitos Higiénicos.
 3. Alegría (emoción).

  • Afiliación (función adaptativa) - Disfrutar de diferentes aspectos de la vida
  • Generar actitudes positivas 
  • Nexos de unión entre las personas
  • Dotar a la persona de sensaciones de vigorosidad, competencia, etc. 
  • Favorecer el aprendizaje y la memoria.
4. Miedo (emoción) .

  • Protección (función adaptativa) 
  • Respuestas de escape.
  • Focaliza la atención en el estímulo temido
  • Moviliza una gran cantidad de energía.
5. Ira (emoción).

  • Autodefensa (función adaptativa).
  • Movilización de energía.
  • Eliminación de obstáculos.
  • Inhibir reacciones indeseables de otras personas.
6. Tristeza (emoción).

  • Reintegración (función adaptativa) (es la emoción que resulta más difícil ver su función adaptativa).
  • Aumenta la cohesión con otras persona.
  • Posibilidad de valorar otros aspectos de la vida.
  • Reclama la ayuda de otras persona.
  • Fomenta la aparición de empatía.
Función social:

Permite a las personas predecir el comportamiento que vamos a desarrollar y a nosotros el suyo. La expresión de las emociones puede considerarse como una serie de estímulos discriminativos que facilitan la realización de conductas sociales. Estas funciones se cumplen mediante varios sistemas de comunicación diferentes: comunicación verbal, comunicación artística y comunicación verbal.

Izard: Subfunciones de la función social


  • Facilita la interacción social.
  • Controla la conducta de los demás.
  • Permite la comunicación de los estados afectivos 
  • Promueve la conducta prosocial

El efecto motivaciona(función motivacional): Una emoción puede determinar la aparición de la propia conducta motivada, dirigirla hacia determinada meta y hacer que se ejecute con un cierto grado de intensidad. La conducta motivada produce una reacción emocional y a su vez, la emoción facilita la aparición de conductas motivadas.

                

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Psicología