Conceptos básicos
sobre sexualidad humana:
Sexo:
se refiere al conjunto de características biológicas que definen el espectro
humano como hembras y machos.
Sexualidad:
es una capacidad que conforma a cada ser humano y que permite sentir, vibrar y
comunicarnos a través del propio cuerpo.
Es algo que forma parte de lo que somos desde el mismo momento en el que
nacemos y que permanece en nuestra vida
hasta que morimos.
Género:
es la suma de valores, actitudes, papeles, prácticas o características culturales
basadas en el sexo. Tal como ha existido de manera histórica, culturares, el género
refleja y perpetua las relaciones de poder entre hombres y mujeres.
Mentalidad de
género: Define el grado en que cada persona se identifica como
masculino o femenino o alguna combinación de ambos. Es el marco de referencia
interno, constituido a través del tiempo, que permite a los individuos organizar
un Autoconcepto y a comportarse
socialmente en relación a la percepción de su propio sexo y género.
Orientación
sexual: Es la organización específica del erotismo y/o el vínculo
emocional del individuo en relación al género de la pareja involucrada en la actividad
sexual.
Erotismo:
Es la capacidad Humana de experimentar las respuestas subjetivas que evocan los
fenómenos físicos percibidos como deseo sexual, excitación sexual y orgasmo, y
que por lo general se identifican con placer sexual.
Vínculo
afectivo: Es la capacidad humana de establecer lazos con otros seres
humanos que se construyen y mantienen mediante las emociones.
Actividad
sexual: Es una experiencia conductual de la sexualidad personal
donde el componente erótico sexual es el más evidente.
Salud
sexual: Es la experiencia del proceso permanente de consecución de
bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario